VIDA SILVESTRE

¿cómo evitar
la extinción?
Evitar la fragmentación de sus hábitat, por ejemplo la deforestación; perseguir y castigar con dureza la caza ilegal y el tráfico de especies; la creación de reservas naturales; o el fomento de programas de reproducción, reintroducción y de mejora genética.
contaminación por basura
causas y consecuencias

La principal causa de la contaminación por basura la encontramos en una ineficiente o nula gestión de los residuos.
La principal consecuencia de la contaminación por basura implica una degradación de la salud de los seres vivos. Hay que tener en cuenta que la basura libera sustancias tóxicas al medio ambiente que se extienden tanto por el suelo, como por el agua y el aire.
¿cuántos animales están
en peligro de extincion?
5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción en la actualidad. Además, en un desglose por clase, encontramos que se encuentran en peligro de extinción el 11% de las aves, el 20% de los reptiles, el 34% de los peces y 25% de los anfibios y mamíferos.
consecuencias de la crisis
ambiental global

-
La extinción de especies tanto de flora y fauna.
-
La degradación de la biodiversidad de los ecosistemas.
-
La proliferación de especies invasoras.
-
Las alteraciones de los ciclos biológicos natural.
causas de que los animales
estén en peligro

Las mayores amenazas se encuentra la destrucción y fragmentanción de sus hábitats; el Cambio Climático; la caza y tráfico ilegal; y la introducción de especies exóticas.
¿cuándo se considera
una especie en peligro de extinción?
Se considera que una especie está en peligro de extinción cuando todos los representantes de la misma corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra.
como afecta la contaminación del agua
en animales marinos

Por la contaminación del agua, cada año en el mar mueren 1,5 millones de aves, peces, tortugas y ballenas, pero aunque no los maten, se calcula que en el Pacifico Norte, hasta un 30% de los peces han ingerido plástico en algún momento de su ciclo vital.
cómo evitar la contaminación
de mares y océanos.
-Disminuir el consumo de productos de plástico.
-Comprar de un modo sostenible.
-No tirar basura en las playas.
-Reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.