top of page
koala.jpg

El koala, animal característico de la fauna Australiana, fue declarado "funcionalmente extinto" luego de que la "Australian Koala Fundation" (AKF) reportara que no se encuentran más de 80000 ejemplares, aproximadamente el 1% de los 8 millones que habían antes de que fuesen cazados en masa entre 1890 y 1927 y llevados a Londres.

El término "funcionalmente extinto" se usa para especies cuya población se ha reducido hasta el punto que ya no juega un rol en su ecosistema y ya no posee la cantidad suficiente de individuos para que la población se sostenga a sí misma. El koala aún no cuenta con algún hábitat protegido.

Koala 

panda rojo.jpg

El panda rojo suele ser del tamaño del gato doméstico, aunque su cola grande y espesa añade 46 centímetros a su cuerpo. Utiliza su anillada cola como manta para arroparse en las frías cumbres de las montañas.

Se encuentra en peligro de extinción por motivo de la deforestación, comparte hábitat (selvas de gran altitud) con el panda grande, aunque está más extendido. Se encuentra en las montañas de Nepal y norte de Birmania, así como en las regiones centrales de China.

Panda Rojo

PinguinoS.jpeg

La debilidad de sus poblaciones alerta sobre el mal estado de los ecosistemas marinos que habitan, por lo que cualquier avance en su conservación será también una buena noticia para la salud ambiental.

La sobrepesca, el cambio climático y la polución son las grandes amenazas que se ciernen de diferente manera en las 18 especies de pingüino que hay en el planeta, diezmando su alimento y deteriorando su hábitat. 

Pingüino

vida silvestre logo.png

Los osos panda son quizás uno de los animales con mayor referencia en el mundo, debido a que son muy pocos quienes no conocen la existencia y apariencia sobre esta clase de mamíferos.

Pero a pesar de esto, no los salva de la extinción y estas son las razones

Oso Panda

jirafas-wallpapers-1.jpg

La pérdida de hábitat a causa de la deforestación, el cambio de uso del suelo, la expansión de actividades agricultoras y ganaderas y el crecimiento de la población humana.

Problemas y disturbios civiles, como la violencia étnica, milicias rebeldes u operaciones militares y paramilitares.

Cambios ecológicos como la minería, la conversión de su hábitat para la agricultura o procesos provocados por la climatología.

La caza ilegal o furtiva, puesto que constituyen objetivos frecuentes para los cazadores en África.

Jirafa

tigre.jpg

La actividad del ser humano está acabando con su especie, actualmente se calcula que quedan 3.200 tigres en estado salvaje en todo el mundo, algo que los sitúa al borde de la extinción.

Las principales amenazas que afectan a la población de tigres es la de forestación y como siempre, el propio humano. Por desgracia, la caza ilegal ha provocado que el tigre se encuentre en peligro de extinción y algunas sub-especies ya hayan desaparecido para siempre de la faz de la Tierra. 

Tigre

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page